Blog

Portada » Blog » Revisión anual de lavaojos de emergencia: lo que necesitas saber

Revisión anual de lavaojos de emergencia: lo que necesitas saber

La importancia de los lavaojos de emergencia es crítica en cualquier entorno donde se manejen sustancias peligrosas. Estar preparados para cualquier incidente es crucial para garantizar la seguridad y proteger la salud de los empleados y visitantes. La revisión anual de estos dispositivos es una parte fundamental de la gestión de seguridad en las instalaciones. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tu equipamiento listo y funcional.

Desde la selección del sistema hasta su mantenimiento, pasando por normativas y formación para su correcta utilización, este artículo te preparará para llevar a cabo una revisión anual efectiva de tu lavaojos de emergencia.

1. ¿Por qué son esenciales los lavaojos de emergencia?

Los lavaojos de emergencia son equipos fundamentales para proporcionar un primer auxilio rápido y efectivo en casos de accidentes que involucren materiales corrosivos o peligrosos. Estos dispositivos son capaces de diluir y remover rápidamente sustancias nocivas que puedan entrar en contacto con los ojos o la piel, minimizando de esta manera las lesiones que estas sustancias pueden causar.

2. Tipos de lavaojos de emergencia disponibles

Existen varios tipos de lavaojos de emergencia. Los más comunes incluyen unidades portátiles, que pueden ser llevadas directamente al lugar del incidente, y estaciones fijas que se instalan en áreas donde los riesgos son conocidos y continuos. Cada tipo tiene sus propias especificaciones y usos recomendados, por lo que es esencial elegir el adecuado según las necesidades específicas de tu instalación.

3. Normativa y regulaciones que rigen los lavaojos de emergencia

Las normativas como ANSI/ISEA Z358.1 en los Estados Unidos especifican criterios mínimos para el rendimiento, uso, instalación y mantenimiento de lavaojos y duchas de emergencia. Estos estándares garantizan que los dispositivos proporcionen un flujo adecuado de agua para una descontaminación efectiva. Es fundamental que las instalaciones cumplan estas regulaciones para asegurar la seguridad de todos en el lugar de trabajo.

4. Ubicación ideal para instalar un lavaojos de emergencia

La ubicación de estos dispositivos es crítica. Deben ser fácilmente accesibles y estar dentro de 10 segundos o a 17 metros (55 pies) del peligro. Además, el área alrededor del lavaojos debe estar libre de obstrucciones y el dispositivo debe estar bien señalizado y iluminado.

5. Realizando la revisión anual de tu lavaojos de emergencia

La revisión anual debe incluir una evaluación completa del estado físico del equipo, una prueba de funcionalidad para asegurar el correcto flujo de agua y la verificación de que las instrucciones de uso sean claras y estén visibles. Esta revisión debe ser documentada para manteni…

Carrito de compra

Despachos en menos de 24 horas dentro de la Región Metropolitana y entregas eficientes en regiones, garantizando un servicio ágil y confiable en todo Chile.

Iniciar Sesión

¿Aún no tienes cuenta?